El mercado farmacéutico evoluciona a un ritmo acelerado. Ante la presión de los costes, los retrasos en el suministro, el desabastecimiento y la creciente demanda de personalización, Cada vez más grupos farmacéuticos buscan diversificar sus socios industriales. Y esto sucede, de manera supuesta, a través de fabricantes ubicados fuera de Europa, siempre que ofrezcan las garantías adecuadas.
Considerada durante mucho tiempo una garantía de seguridad absoluta, la etiqueta «Hecho en la UE» muestra ahora sus limitaciones. Las recientes retiradas de lotes de soluciones salinas fabricadas en Europa no han hecho más que reforzar esta conciencia.
En este artículo, analizamos por qué los actores de la industria están repensando su cadena de suministro y Qué cualidades esperan de su futuro fabricante de marca blanca.
1. El factor precio: una palanca obvia pero no la única
Durante varios años, la presión económica sobre farmacias y laboratorios ha sido real. Los grupos buscan preservar sus márgenes sin perder competitividad.
Productos básicos, como suero fisiológico, EL toallitas húmedas, o el primeros auxilios — representan una clara palanca de optimización. Fabricados internacionalmente en fábricas certificadas, estos productos pueden venderse a precios significativamente más competitivos... sin comprometer la calidad, siempre que el proceso esté controlado.
Pero ten cuidado: El precio es solo un punto de partidaLo que buscan los grupos hoy es Buena relación calidad-precio y servicio.
2. Plazos, volúmenes, flexibilidad: las ventajas de las fábricas no europeas
Uno de los principales obstáculos para los fabricantes europeos es su falta de flexibilidad industrial :
- Los tiempos de producción son demasiado largos
- Cantidades mínimas de pedido elevadas
- Capacidad limitada para adaptarse a la demanda máxima
- Dificultad para personalizar el embalaje o las instrucciones
En cambio, Muchas fábricas ubicadas en Asia, socios de confianza, ofrecen una alta flexibilidad operativa :
- Fabricación a medida, incluidos lotes pequeños
- Plazos de entrega más cortos gracias a una capacidad de producción mejorada
- Ajuste rápido de empaquetado/marca para marcas privadas
- Capacidad de respuesta en caso de una campaña o cambio regulatorio
👉Esto es esto agilidad industrial que los tomadores de decisiones en los grupos buscan hoy en día.
3. El shock del referéndum de mayo de 2025: ¿el fin del mito europeo?
En mayo de 2025 se enviaron varios lotes de sueros fisiológicos. retirado del mercado por la ANSMLas marcas en cuestión — Happylab, Thusfont, GSL, Mediphysio, Stentil — todos se comercializaban en farmacias… y para algunos, asociados a un circuito supuestamente controlado en Europa.
Problema: rastros de alcohol de limpieza Se detectaron en las botellas, tras una mala gestión de la limpieza de los tanques de fabricación.
Esta retirada tuvo un efecto catalizador en el sector. Demostró que la etiqueta «hecho en Europa» ya no era suficiente para garantizar la calidad. Los procesos internos no están rigurosamente validados, documentados y monitoreados.
Hoy en día, los compradores B2B son mucho más lúcidos. Ya no se fijan en la ubicación, sino en estructura de calidad real del fabricante.
4. Lo que realmente quieren los grupos hoy
Un fabricante competitivo, sí. Pero sobre todo un Socio confiable, estructurado y profesional.
A continuación se exponen las expectativas concretas expresadas:
- Productos estériles que cumplen con la normativa CE y con documentación actualizada
- Certificados ISO (13485, 14971, 10993, etc.)
- Capacidad de entrega rápida (logística controlada)
- Persona de contacto dedicada que habla francés
- Adaptabilidad del embalaje y la marca
- Visibilidad sobre costes y plazos
Los grupos no sólo buscan comprar un producto: quieren subcontratar parte de su cadena de valor a un socio de confianza.
5. Certificación, trazabilidad y transparencia: el valor real
No importa si el producto se fabrica en Lisboa, Guangzhou o Varsovia si:
- Tiene certificación ISO
- El proceso de calidad está documentado
- Se rastrean las materias primas
- Los lotes están rastreados
- Las pruebas están validadas
- Y las auditorías se pueden realizar en cualquier momento.
👉Estos son los elementos que marcan la diferencia entre un simple proveedor… y un verdadero socio fabricante.
6. El ejemplo de Smart Agents Healthcare
En la casa de Agentes inteligentes de atención médicaLlevamos más de 15 años apoyando a laboratorios, distribuidores y grupos en el Fabricación de sus dispositivos médicos de marca blanca, a costes competitivos, pero siempre con:
- Fábricas asociadas con certificación ISO 13485
- Productos conformes CE (sueros fisiológicos, toallitas, productos de cuidado, etc.)
- Control de calidad riguroso en cada etapa
- Posibilidad de trazabilidad y auditoría completas
- Soporte completo: desde el diseño hasta el servicio posventa
No somos un proveedor, sino un agente de fábrica farmacéutica estructurada para los requerimientos del sector salud.
Conclusión: una evolución industrial inevitable
Ante limitaciones económicas, retrasos logísticos y defectos de calidad incluso dentro de Europa, Los grupos farmacéuticos tienen todo el interés en ampliar sus horizontes industriales.
El socio adecuado no es el que fabrica “en Francia” o “en Alemania”, sino el que:
- domina sus procesos
- documenta cada paso
- se adapta a la realidad sobre el terreno
- y cumple lo que promete, a tiempo
Al elegir un fabricante certificado y con experiencia fuera de Europa, los grupos pueden asegurar su suministro, optimizar sus costos Y Satisfacer mejor las expectativas de sus miembros.